Conferencias del Primer Congreso Virtual de Ciencias Morfológicas
Autores:
Belén Z. Iglesias Ramírez1,Eduardo de J. Pomares Bory2, Irene de la C. Rodríguez Pérez3 1 Profesor Consultante, Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón” La Habana.2 Profesor Auxiliar, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Salvador Allende” La Habana. Cuba 3 Profesor Consultante, Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón” La Habana.
Autores:
Inalvis de la C. Cruz Hernández1, José G. Sanabria Negrin2 Margarita Llanuch Lara3, Amado Crespo Dueñas4, Isabel Paredes Torres5, ArioskaMatosRodríguez6.1Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral, Profesora Asistente de Histología. 2Especialista II Grado en Histología. Doctor en Ciencias Biológicas, Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar. 3Especialista II Grado en Histología. Profesor Auxiliar. 4Especialista de Segundo Grado en Histología, Profesor Auxiliar. 5Licenciada en Biología, Asistente de Histología. 6Licenciada en Cito-histopatología. Asistente de Histología.
Autores:Eduardo de Jesús Pomares Bory1, Manuela Gilda Bernardo Fuentes2, . Belén Zenaida Iglesias Ramírez3
1 Profesor Auxiliar, Facultad Ciencias Médicas Dr. S. Allende, La Habana, Cuba. 2 Profesora Auxiliar, Facultad Ciencias Médicas Dr. S. Allende, La Habana, Cuba.3 Profesora Auxiliar, Facultad Ciencias Médicas Victoria de Girón, Habana, Cuba.
Autores:
Raúl López Pérez1,Marisabel García Gutiérrez2, Norma Pérez Pérez de Prado3 ; Gisel López Pérez4 1 Especialista de I Grado Histología.Asistente. 2 Especialista de I Grado en Histología. Máster en Medicina Natural y Tradicional. Auxiliar. Departamento Vice- Rectorado de Postgrado. 3 Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Instructora. Policlínico Universitario “Capitán Roberto Fleites”. 4 Especialista de I Grado en Estomatología General Integral. Instructora. Clínica de Especialidades Estomatológicas. Santa Clara. Villa Clara. Cuba.
Autora:
Manuela Gilda Bernardo Fuentes. Profesora Auxiliar y Metodóloga. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Salvador Allende de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.
Autores:
Rodolfo E. Avila Uliarte1*, María E. Samar Romani 2.
1Profesor Adjunto, Cátedra de Histología y Embriología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. 2Profesora Titular, Cátedra de Histología Facultad de Odontología Universidad Nacional de Córdoba.
Conferencias de la Jornada Científica de la Cátedra Santiago Ramón y Cajal .
Autor:
Prof. Dr. José Luis Nieto Amada. Colaborador Extraordinario de la Universidad de Zaragoza (España) Socio de Honor de la Sociedad Cubana de Ciencias Morfológicas.
Autor:
Juan A. de Carlos Segovia. Jefe del Grupo de Desarrollo del Telencéfalo: Corteza Cerebral y Sistema Olfativo. Neurobiología Molecular, Celular y del Desarrollo. Instituto Cajal. CSIC. Madrid. España
Autor:
Pedro J. Serrano Castro. Especialista en Neurología. Experto en Epidemiología y Nuevas tecnologías aplicadas. Hospital de Torrecárdenas, Almería. Miembro numerario de la Sociedad Española de Neurología.
Autores:
Julio César García Rodríguez1, Yamila Rodríguez Cruz 2
1 Doctor en Ciencias, Profesor Titular, Oficina del Asesor Científico, Consejo de Estado, Habana, Cuba. 2 Asistente de Histología, ICBP Victoria de Girón, Habana, Cuba.
Autora:
Mercè Durfort Coll. Catedrática de Biología Celular. Facultad Biología. Universidad de Barcelona. Miembro de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona. Miembro de la Real Academia de Medicina de Cataluña.Miembro Real Academia de Doctores de España.
Autor:
Juan A. de Carlos Segovia. Jefe del Grupo de Desarrollo del Telencéfalo: Corteza Cerebral y Sistema Olfativo. Neurobiología Molecular, Celular y del Desarrollo. Instituto Cajal. CSIC. Madrid. España